Seleccionar página

SEAPLANE EXPERIENCE

Descubrir el Ártico en Hidroavión

Aventuras en el Círculo Polar Ártico

 

El Ártico ha sido siempre espacio de aventuras y de leyenda. La inmensidad de sus paisajes boreales. La pureza del entorno, increíblemente singular. La excepcional luz de sus cielos. La belleza, desmesurada, que desprende lo extremo. ¿Te imaginas, además, descubrirlo con la libertad y la autonomía que proporciona un hidroavión?

Cruzar los paralelos del Norte con hidroavión permite disfrutar de una vivencia excepcional. Cambiar la ruta, a medida que se avanza, o bien aterrizar en cualquier lugar que se desee, en mitad de un paraje único. Descubrir áreas silvestres lejos de la civilización. Una ocasión para sentir el verdadero silencio natural de las regiones boreales, y conocer toda la potencia de una naturaleza aún virgen y salvaje.

 

 

 

 

El Círculo Polar Ártico es uno de los cinco paralelos más importantes de la Tierra, junto al Ecuador, los dos Trópicos (Cáncer y Capricornio) y el equivalente austral. Tras ese paralelo todo lo que se encuentra es excepcional dada la proximidad del Polo Norte. En verano el sol no se pone en 24 horas, y en invierno se produce el fenómeno de la noche polar permanente. La luz no solo es extrema aquí. Lo es también la climatología, la geografía, los hielos… y en consecuencia sus parajes.Sin duda, algunos de los más espectaculares de todo el Planeta.

La llamada región ártica está compuesta en gran medida por hielo y agua. Pero incluye también masas de tierra como algunas de las islas más septentrionales de Canadá, la casi la totalidad de Groenlandia, la costa boreal de Siberia y parte de Escandinavia. Es este último caso se produce además otra circunstancia que convierten este rincón de Europa aún en más excepcional. A diferencia de los otros territorios árticos, la vida animal y humana aquí sí es posible. Y lo es gracias a una corriente cálida del océano Atlántico que llegando desde el sur suaviza la adversidad del clima y atempera la rudeza del Gran Norte. Es así como son posibles asentamientos permanentes  en la Laponia sueca, el norte de Finlandia o la costa recortada de Noruega de manadas de renos, nidos de águila o bancos de salmones. Colonias de aves, peces marinos y un buen corolario de flores y plantas. Incluso algún que otro bosque boreal y pequeñas aldeas de pescadores y comunidades urbanas como Tromsø. Un hecho que, desde luego, no sucede en otros territorios árticos de similar latitud.

Todo ello convierten a esta área del norte de nuestro continente en un lugar único y excepcional a conocer. Consigue conservar las esencias del Ártico, y todas sus características, pero a la vez cuenta la una salvedad de su vida natural que se ha mantenido virgen y salvaje, en gran parte, gracias a su latitud extrema. ¿No crees, por tanto, que es este un buen lugar del Planeta que hay que descubrir? Planteate ahora esta experiencia con las posibilidades que abre moverse en hidroavión. ¿Te imaginas como podría ser descubrir el Ártico a tu aire?

 

+ Info
Ficha


Destino: Suecia, Noruega y Finlandia

Fechas: de Mayo a Noviembre

Días: 7 días/6 noches

Aeropuertos: Kiruna y Tromsø

Ruta: Laponia; Islas Lofoten; Finnmark; Nordkapp; Fiordos Alta; Tromsø

Plazas aeroplano: 7 + piloto y guía


SEAPLANE EXPERIENCE

Descubrir el Ártico en hidroavión

 

Aventuras en el Círculo Polar Ártico

 

El Ártico ha sido siempre espacio de aventuras y de leyenda. La inmensidad de sus paisajes boreales. La pureza del entorno, increíblemente singular. La excepcional luz de sus cielos. La belleza, desmesurada, que desprende lo extremo. ¿Te imaginas, además, descubrirlo con la libertad y la autonomía que proporciona un hidroavión?

Cruzar los paralelos del Norte con hidroavión permite disfrutar de una vivencia excepcional. Cambiar la ruta, a medida que se avanza, o bien aterrizar en cualquier lugar que se desee, en mitad de un paraje único. Descubrir áreas silvestres lejos de la civilización. Una ocasión para sentir el verdadero silencio natural de las regiones boreales, y conocer toda la potencia de una naturaleza aún virgen y salvaje.

El Círculo Polar Ártico es uno de los cinco paralelos más importantes de la Tierra, junto al Ecuador, los dos Trópicos (Cáncer y Capricornio) y el equivalente austral. Tras ese paralelo todo lo que se encuentra es excepcional dada la proximidad del Polo Norte. En verano el sol no se pone en 24 horas, y en invierno se produce el fenómeno de la noche polar permanente. La luz no solo es extrema aquí. Lo es también la climatología, la geografía, los hielos… y en consecuencia sus parajes.Sin duda, algunos de los más espectaculares de todo el Planeta.

La llamada región ártica está compuesta en gran medida por hielo y agua. Pero incluye también masas de tierra como algunas de las islas más septentrionales de Canadá, la casi la totalidad de Groenlandia, la costa boreal de Siberia y parte de Escandinavia. Es este último caso se produce además otra circunstancia que convierten este rincón de Europa aún en más excepcional. A diferencia de los otros territorios árticos, la vida animal y humana aquí sí es posible. Y lo es gracias a una corriente cálida del océano Atlántico que llegando desde el sur suaviza la adversidad del clima y atempera la rudeza del Gran Norte. Es así como son posibles asentamientos permanentes  en la Laponia sueca, el norte de Finlandia o la costa recortada de Noruega de manadas de renos, nidos de águila o bancos de salmones. Colonias de aves, peces marinos y un buen corolario de flores y plantas. Incluso algún que otro bosque boreal y pequeñas aldeas de pescadores y comunidades urbanas como Tromsø. Un hecho que, desde luego, no sucede en otros territorios árticos de similar latitud.

Todo ello convierten a esta área del norte de nuestro continente en un lugar único y excepcional a conocer. Consigue conservar las esencias del Ártico, y todas sus características, pero a la vez cuenta la una salvedad de su vida natural que se ha mantenido virgen y salvaje, en gran parte, gracias a su latitud extrema. ¿No crees, por tanto, que es este un buen lugar del Planeta que hay que descubrir? Planteate ahora esta experiencia con las posibilidades que abre moverse en hidroavión. ¿Te imaginas como podría ser descubrir el Ártico a tu aire?

+ Info

Ficha


Destino: Suecia, Noruega y Finlandia
Fechas: de Mayo a Noviembre
Días: 7 días/6 noches
Aeropuertos: Kiruna y Tromsø
Ruta: Laponia; Islas Lofoten; Finnmark; Nordkapp; Fiordos Alta; Tromsø
Plazas aeroplano: 7 + piloto y guía


 

 

Ficha


Destino: Suecia, Noruega y Finlandia
Fechas: de Mayo a Noviembre
Días: 7 días/6 noches
Aeropuertos: Kiruna y Tromsø
Ruta: Laponia; Islas Lofoten; Finnmark; Nordkapp; Fiordos Alta; Tromsø
Plazas aeroplano: 7 + piloto y guía


Regiones  y distritos como la Laponia, el archipiélago de las Lofoten, el condado de Tromsø, los fiordos de Alta componen el norte de la península Escandinava hasta su punto más septentrional llamado Nordkapp o Cabo Norte. Son áreas que están integradas esencialmente en Noruega, el norte de Suecia y en menor medida en Finlandia. 

Hay diversas rutas que permiten descubrir los encantos de esta región ártica. Uno de ellos es el que denominados el recorrido “Finisterre”, en el que durante 7 días, y tras cruzar casi 1700 kilómetros, se puede conocer los principales encantos del norte de la península escandinava. Pero al utilizar un medio de comunicación tan versátil como es el hidroavión, lo cierto es que el viaje y los itinerarios pueden adaptarse a las necesidades y expectativas de cada viajero. ¿Qué Norte te gustaría descubrir?

 

ENCONTRAR EL NORTE CON UN CESSNA 208 CARAVAN

Para llegar a lugares inalcanzables del norte de Suecia, Noruega y Finlandia deben usarse aeroplanos bien concebidos, capaces de volar por estas latitudes, y a la vez ser aparatos bien diseñados que puedan sortear una geografía abrupta repleta de valles, ríos, montañas, lagos, fiordos y espacios marinos, así una climatología variable. El hidroavión Cessna 208 Caravan es un buen exponente de ello, y un ejemplo de  lo que los pilotos denominan un “Bush Plane”. Un aparato que maniobra con facilidad en vaguadas, angosturas y cuencas estrechas, y que puede aterrizar en el agua -gracias a sus flotadores- o en pequeñas pistas pavimentadas.

El hidroavión cuenta con una capacidad para 7 pasajeros, más piloto y guía. Está propulsado por un motor PT6 de Pratt & Whitney y funciona con biocombustible, en la medida de lo posible. Los biocombustibles son aún escasos en el mundo de la aviación, pero al escoger esta opción se apoya el desarrollo de carburantes no fósiles, no se contribuye al calentamiento global y se favorece un mayor respeto con el medio ambiente. En los países nórdicos son muy conscientes de ello.

Cruzar el Ártico con hidroavión ofrece, además, la oportunidad de disfrutar de una vivencia excepcional. El Cessna 208 Caravan permite cambiar la ruta, a medida que se avanza, o bien aterrizar en cualquier lugar que se desee en mitad del paisaje ártico.  Esa circunstancia abre la posibilidad excepcional de descubrir rincones deshabitados y áreas silvestres lejos de la civilización. Una ocasión para sentir el verdadero silencio natural del Ártico y conocer toda la potencia de entornos vírgenes. Todo ello sin alterar su equilibrio. Es, sin duda, una manera de encontrar el Norte de la mano de experimentados pilotos y grandes conocedores del cielo y la tierra de Escandinavia, en el marco de una experiencia que es, desde luego, única y exclusiva.

 

LAPONIA

La Laponia es un área difícil de definir porque no es un país independiente ni cuenta con fronteras naturales claras. Es un área geográfica situada en el centro-norte de Escandinavia muy vinculada a la cultura del pueblo sami, repartida entre Noruega, Suecia, Finlandia y la península de Kola en Rusia. Esta área está directamente relacionada con la migración de los renos y la trashumancia de los sami en su desplazamiento continuo en busca de pastos por el Ártico.

El pueblo sami tiene un origen indoeuropeo, y es uno de los más antiguos pobladores de Europa, aunque no se sabe a ciencia cierta cuando aparecieron en las regiones del norte europeo. Su idioma es el sami, aunque tienen diferentes dialectos y registros según el área en la que ocupan. Hay aproximadamente unos 100.000, la mayoría de ellos viviendo en el Ártico noruego (alrededor de 70,000); unos 17,000 en Suecia y el resto repartidos entre Finlandia y la península de Kola.

Los sami de Noruega se agrupan principalmente en la región de Finnmark en lugares como Karasjok, Kautokeino, Alta y Maze a unos 70 grados de latitud. Hasta el siglo XVI vivían de la caza y eran nómadas. Fue después de este periodo cuando empezaron a agruparse en aldeas o «siidas» y abrazaron la fe luterana. También fue entonces cuando se convirtieron en pastores, a partir de la trashumancia de rebaños de renos por las vastas extensiones de Laponia.

EL ARCHIPIÉLAGO DE LAS LOFOTEN

Este archipiélago se ubica en la región de Nordland a 69º de latitud y 220 km al norte del Círculo Polar Ártico. Es una cordillera que emerge dramáticamente del mar, dominada por paisajes oceánicos y fiordos esculpidos en la última era glacial.

Sus habitantes son reconocidos como alegres y acogedores. Pasan su tiempo pescando «Skrei» y cazando ballenas. Sus pequeñas aldeas se encuentran dispersas en bahías y fiordos entre paredes de granito y playas de color azul turquesa, mientras que cientos de islotes aparecen y desaparecen con las mareas.

Algunos reconocidos escritores universales como Julio Verne o Edgar Allan Poe mencionaron sus famosas corrientes, que permiten que emerja la vida en una latitud tan septentrional. El clima aquí suele ser cambiante, pero en comparación con otros lugares de la misma latitud (norte de Canadá, Groenlandia o Rusia) si es posible el desarrollo de una fauna y flora. Los lagos salinos, las águilas de cola blanca y las pequeñas aldeas de pesca y caza de ballenas con sus bacalaos de madera son muy especiales y hacen que este archipiélago sea realmente único.

EL FIORDO DE ALTA/FINNMARK

Alta, en el condado de Finnmark, es un fiordo de 38 kilómetros de largo que se extiende desde la ciudad de Alta en el sur hasta las islas de Stjernøya y Seiland. El río Altaelva, de 200 kilómetros de largo, es uno de los mejores ríos salmoneros de Noruega y desemboca en el fiordo de la ciudad de Alta.

El condado de Finnmark está situado en la parte más septentrional de Europa continental, donde la costa noruega gira hacia el este. Es un área «donde Oriente se encuentra con Occidente», tanto en cultura como en naturaleza y geografía. La costa ártica está marcada por grandes fiordos. Algunas de las colonias de aves más grandes de Noruega se pueden ver en la cercana área de Nordkapp. La naturaleza varía desde áreas costeras yermas frente al mar de Barents, hasta áreas de fiordos más protegidas y valles de ríos con barrancos y vegetación arbórea. Alrededor de la mitad del condado está por encima de la latitud donde crecen los árboles, y gran parte de la otra mitad está cubierta de abedul pequeño.

Otro aspecto que define Finnmark es que disfruta del famoso “sol de medianoche” desde mediados de mayo hasta finales de julio. Aquí, todos los renos son propiedad de granjeros Sami y pastan libremente entre amplios valles. En la región se han encontrado una gran cantidad de grabados rupestres prehistóricos a lo largo del fiordo, particularmente en la bahía Jiepmaluokta.

TROMSO LA PUERTA DEL POLO NORTE

Es la capital de la región de Troms, y la ciudad más importante del norte de Noruega. Sus calles y puerto reflejan un pasado de aventuras polares pues desde aquí partieron y llegaron algunas de las más importantes expediciones al Polo Norte y las zonas más septentrionales del alto Ártico. En esta pequeña metrópolis se disfruta todo el año de un ambiente animado, entre otras razones porque aquí reside la universidad más al norte del Planeta.

Sus museos polares y sus restaurantes tienen mucho que ofrecer. También se ubica uno de los observatorios más importantes de todo el Ártico especializado en estudios de radiación cósmica, meteorología, auroras boreales y el campo magnético de la Tierra.

La región donde se asienta está formada por pequeñas aldeas pesqueras donde la cultura sami aún está latente. Pescadores que conviven en el mismo puerto de Tromsø con naves que llevan misiones científicas, embarcaciones turísticas o transportes de mercancías. La ciudad está rodeada de un paisaje privilegiado entre las islas del Estrecho de Troms, Tromsøya y Kvaløy y las montañas.

Día 1


Desde el corazón de la Laponia sueca a Riksgränsen, en la frontera con  Noruega.

Llegada al aeropuerto de Kiruna, en la Laponia sueca, desde Estocolmo. Primer saludo al equipo del hisroavión (piloto y guía). Almuerzo de bienvenida en una carpa sami (Layyo), cerca del aeropuerto y explicación de los detalles del itinerario.

Tras el almuerzo, sesión informativa sobre seguridad en el hidroavión, y primer vuelo desde el corazón de la Laponia sueca hasta el Valle de Vista. Primeras panorámicas. Aterrizaje en el Valle de Vista para realizar una actividad de remo en canoa, y conocer las aguas cristalinas de los ríos árticos. Todo ello, mientras están rodeados de un paisaje único y un silencio sereno.

Nuevo vuelo en hidroavión hasta Riksgränsen, ya cerca de la frontera con Noruega. Este enclave se sitúa próximo a la famosa montaña Lapporten- la llamada “Puerta Sami” y el Parque Nacional Abisko. Allí se alojarán en una de las 14 habitaciones exclusivas del lodge Niekhu Mountain. Un lugar perfecto para disfrutar del descanso en su primera noche ártica, acompañados de una buena experiencia gastronómica. 

Día 2


Desde la “Puerta Sami” a las islas Lofoten

Después del desayuno, caminata fácil (3 horas) para descubrir los territorios más salvajes del norte de Suecia. Almuerzo al aire libre en la montaña, preparado por su guía. Luego, vuelo en hidroavión sobre las montañas y fiordos noruegos hacia las espectaculares islas Lofoten.

Desembarco en Kabelvåg, y alojamiento en el hotel Nyvågar Rorbu en unas “cabañas con vista al mar”. Disfrute de su estancia en una encantadora cabaña de madera ubicada idílicamente en el área histórica de Storvågans. Un lugar rodeado de un paisaje marino único. El lodge cuenta con sauna con vistas al mar, bar ártico y bañera de hidromasaje.

Por la tarde realizarán una navegación por los fiordos cercanos donde disfrutar de las montañas y la recortada costa oeste del archipiélago. Se sorprenderán con algunos de los parajes más sorprendentes de estas islas. Durante la expedición, podrán contemplar la vida salvaje local como cormoranes, eiders y águilas de cola blanca, todas ellas especies protegidas desde 1978. Regreso a la cabaña donde una sauna les estará esperando. Cena y alojamiento.

Día 3


Descubrir las espectaculares islas Lofoten

Tras el desayuno, vuelo en hidroavión desde su alojamiento al sur del archipiélago de las Lofoten. Previamente realizarán un vuelo panorámico de norte a sur sobre el conjunto de las islas, y algunos de sus valles y montañas más increíbles. Paisajes únicos cargados de fiordos e impresionantes glaciares que terminan en el océano.

Desembarco en el pueblo pesquero de Hamnøy. Recorrido fotográfico entre valles pesqueros hasta llegar a Ryten. Junto con su guía y un vehículo privado, conocerán otras aldeas pesqueras como Reine y Nusfjordor Sakrisøyas, o bien playas de arena blanca y algunos valles marinos de gran belleza.

Tras una pequeña caminata para contemplar con más detalle algunos de estos parajes, almuerzo en un restaurante local. La jornada puede completarse por la tarde con otras actividades como paseos a caballo, kayak de mar o golf en un campo de golf de 18 hoyos en la isla de Gimsoy. Háganos saber su elección

Regreso a su hidroavión que les trasladará a su albergue. La sauna y el jacuzzi estarán, por supuesto, ya listos tras una jornada tan emocionante. Por la noche, la cena se servirá en un restaurante local en Svolvaer, para que pueda conocer el ambiente local.

 

Día 4


Desde la Isla de Senja a los territorios de Finnmark

Desayuno, y luego vuelo en hidroavión desde su alojamiento hacia el norte. En este vuelo sobrevolarán la isla Senja, en el archipiélago Vesterålen. Senja es la segunda isla más grande de Noruega y uno de los mejores lugares del país para pescar y contemplar vistas pintorescas del ártico noruego.

Amerizaje en Senja, donde Embarcará en un bote privado cargado con todos los aparejos de pesca para su próxima experiencia en el mar de Noruega. Actividad pesquera de 2-3 horas, y luego un  almuerzo donde se cocinarán las capturas realizadas. ¡Un verdadero sabor del Ártico más fresco!

Por la tarde, de nuevo, vuelo en hidroavión. En este caso desde la isla de Senja a su estancia en Altafjord. Alojamiento en Bjørnfjell Mountain Lodge, en una de las 5 cabañas exclusivas construidas en torno a un bosque boreal. El albergue se encuentra cerca de un pequeño remonte en las colinas de Laponia. El lodge cuenta con un hermoso restaurante ubicado en el edificio principal, donde también podrán disfrutar del calor de una buena chimenea. Sauna y jacuzzi al aire libre estarán disponibles en el albergue. Luego, cena y alojamiento.

Día 5


Sobre la Costa de la Tundra, el océano Ártico y el Nordkapp

Esta es la jornada el la que llegarán al extremo más septentrional de la península escandinava: el famoso Cabo Norte o Nordkapp. El hidroavión volará sobre los valles abiertos de Finnmark hasta la costa ártica. Desde el mismo cielo podrá contemplar algunos antiguos pueblos de pescadores detenidos a tiempo que habitan la zona, y con un poco de suerte también a cientos de renos pastando en las montañas y valles cercanos.

Aterrizará en la isla de Magerøya, donde les estará esperando un auto privado que los conducirá, a través de una ruta panorámica, hacia el Cabo Norte, el punto más al norte del continente europeo. Almuerzo allí, en el Nordkapp.

Regreso en auto e hidroavión a Alta. El resto de la tarde caminata por el fiordo -del mismo nombre- donde divisarán las impresionantes montañas que lo rodean y la naturaleza virgen que ocupa el área. Por cierto, en la parte superior del fiordo, encontrarán el café más acogedor de Alta, conocido localmente como Bjørnehiet (la guarida del oso). Regreso al alojamiento. La sauna y jacuzzi al aire libre estarán disponibles en el albergue. Cena y descanso.

Día 6


Desde los fiordos de Alta al lago finlandés de Kilpisjärvi y Tromsø,

Después del desayuno, disfrutarán de su última actividad en Alta: un safari en lancha motora por el río Alta, uno de los ríos de pesca de salmón más famosos de Europa. A lo largo de este viaje podrán observas los densos bosques escandinavos, la vida silvestre del río y las cascadas naturales que dominan algunos de los rincones del fiordo.

Vuelo en hidroavión hasta Finlandia, donde aterrizarán en el lago de Kilpisjarvi. Un lago de tamaño mediano donde convergen las fronteras finlandesa, noruega y sueca, y donde disfrutar de un verdadero “brunch ártico” en mitad de la naturaleza.

Tras la comida, vuelo en hidroavión hasta la ciudad de Tromsø, la puerta del Ártico, y ciudad donde finaliza el itinerario. Traslado a su hotel, y tiempo libre durante la tarde para conocer por la ciudad por su cuenta. Tal vez para ir de compras, o bien visitar otros lugares interesantes como el Museo Polar.

Habrá una última cena de despedida, que tendrá lugar en uno de los mejores restaurantes de la ciudad. Allí, estamos seguros que recordará los mejores momentos de esta experiencia ártica tan especial.

Día 7


Regreso a Estocolmo, Oslo u otros destinos árticos como las Svalbard en el Círculo Polar Ártico.

Desayuno en el hotel y traslado privado al aeropuerto de Tromsø, donde podrán volar bien a Oslo y conocer la capital de Noruega; bien a Estocolmo y permanecer en la capital sueca unos días más descubriendo la ciudad y sus museos; O bien a Longyearbyen, en las islas Svalbard, el lugar de hábitat humano estable más septentrional del Planeta. Un archipiélago entre los paralelos 74º y 81º, a la misma latitud que la costa norte de Groenlandia. Aquí el sol de Medianoche dura desde el 20 de abril al 23 de agosto, y la oscuridad perpetua desde el 26 de octubre al 15 de febrero.

 

 

El Ártico también es un territorio cargado de posibilidades y oportunidades. La experiencia de conocer el norte de Escandinavia en hidroavión se puede complementar con el desarrollo de las siguientes  propuestas:

  • Descubrir las aguas cristalinas de los ríos árticos remando en canoas.

 

  • Contemplación de la vida salvaje natural como el vuelo del águila, el cormorán o los eiders.

 

  • Navegación entre fiordos para contemplar con detalle el esplendor de la naturaleza.

 

  • Visita de enclaves pesqueros y descubrimiento de la gastronomía local.

 

  • Excursiones y caminatas a algunos de los lagos, bosques, fiordos y lugares más vírgenes y extraordinarios del norte de Escandinavia.

 

  • Visita al Cabo Norte, el punto más septentrional del continente europeo.

 

  • Vista de manadas de renos y pastores sami practicando la trashumancia.

 

  • Safari en el río Alta y disfrutar de la pesca del salmón en los ríos árticos. También de la pesca marina.

 

  • Contemplación de ballenas en el océano Ártico.

 

  • Alojamiento en exclusivos lodge, encantadoras cabañas de madera, o interesantes alojamientos nórdicos donde para disfrutar del descanso y la contemplación, el relax con un buen yacuzzi o sauna y una buena experiencia culinarias.

 

  • Posibilidad de completar el viaje con otras actividades como paseos a caballo, navegación de kayak de mar o práctica del golf en un campo de golf de 18 hoyos en la isla de Gimsoy.

Los hoteles y lodge donde podrá alojarse son:

En la laponia sueca: Niekhu Mountain Lodge
14 habitaciones exclusivas en un lugar perfecto para disfrutar del descanso. 

Archipiélago Lofoten: Nyvågar Rorbu Lodge
“cabañas con vista al mar” rodeadas de un paisaje único. El lodge cuenta con sauna con vistas al mar, bar ártico y bañera de hidromasaje.

Fiordo Alta: Bjørnfjell Mountain Lodge
5 cabañas exclusivas construidas junto a un bosque boreal. Disfruta de una hermoso restaurante con una chimenea. Disponen de Sauna y jacuzzi al aire libre.

Tromso: Scandic Ishavs Hotel
Hotel de referencia en la llamada “Puerta al polo Norte”.

No se pierda ningún viaje
Suscríbase a nuestra newsletter