Un viaje-atelier a Tokaj

Hungría

Del 7 al 10 de junio de 2018

Grupo 12 personas

 

El vino que vino del Este

 

Una buena mañana del año 1703 el príncipe de Transilvania, convencido de la calidad de los vinos que se producían en su dominio de Tokaj, decidió regalar una caja del mismo al señor más poderoso de entonces: Luis XIV de Francia, también conocido por el “El rey Sol”.

El soberano francés abrió en Versalles una de las botellas recibidas junto a varios nobles de la Corte. Podemos imaginar las caras de los mismos cuando tras descorchar y beber el vino, el rey, satisfecho, decidió comprarle al príncipe balcánico nuevas cajas del mismo, y además declarar ese vino de Tokaj “Vinum Regum, Rex Vinorum”.

La fama de esos viñedos tocó el cielo. Numerosos nobles europeos empezaron a prestarle atención a estos interesantes vinos dulces (y también alguno seco) que se producen en esta región de la actual Hungría (aunque hay una pequeña zona en Eslovaquia). Incluso el mismo Zar de Rusia llegó a ser uno de los propietarios de estas viñas.

 

Paisaje vinícola, Patrimonio de la humanidad

Los viñedos de las colinas de Tokaj son uno de los pocos paisajes vinícolas del Planeta (junto al Alto Duero, Piamonte, Champagne y Borgoña) declarados Patrimonio de la Humanidad por Unesco. No lo es por casualidad. Junto a un vino especial, y muy particular, las suaves colinas cubiertas de viñedos de Tokaj son un auténtico encanto. El río Tisza, que riega los suelos de estas viñas y los bosques que las protegen, acaban por dibujar una vedutta única de este entorno, que de estar situado en el Mediterráneo hubieran sido cantado y alabado por bardos y artistas desde la Antigüedad.

Acompáñennos pues a este extraordinario viaje privado a Hungría. A esta región donde se elaboran estos exquisitos vinos de vendimia tardía. Conozca a los productores de este vino premium, que fue una tentación de la Europa más aristocrática. Disfrute de estos productos únicos, como Late Harvest, Szamorodni y Tokaji Aszú que se miden en una curiosa escala llamada puttonyos.

Una propuesta que sorprende también por la renovada oferta de restauración y alojamiento de alto nivel que empieza a ofrecer Hungría, y que cuenta con una última sorpresa final: una noche muy especial en una de las capitales de referencia en estos momentos en Europa en cuanto a moda y turismo: Budapest.

Ficha


País de destino: Hungría
Acompañados con David Seijas
Hoteles: 4 estrellas
Plazas limitadas


Precio por persona:

1.975€

Un viaje-atelier a Tokaj

Hungría

Del 7 al 10 de junio de 2018

El vino que vino del Este

Una buena mañana del año 1703 el príncipe de Transilvania, convencido de la calidad de los vinos que se producían en su dominio de Tokaj, decidió regalar una caja del mismo al señor más poderoso de entonces: Luis XIV de Francia, también conocido por el “El rey Sol”.

El soberano francés abrió una de las botellas recibidas en Versalles junto a varios nobles de la Corte. Podemos imaginar las caras de los mismos cuando tras descorchar y beber el vino el rey, satisfecho, decidió comprarle al príncipe balcánico nuevas cajas del mismo, y además declarar ese vino de Tokaj “Vinum Regum, Rex Vinorum”.

La fama de esos viñedos tocó el cielo. Numerosos nobles europeos empezaron a prestarle atención a estos interesantes vinos dulces (y también alguno seco) que se producen en esta región de la actual Hungría (aunque hay una pequeña zona en Eslovaquia). Incluso el mismo Zar de Rusia llegó a ser uno de los propietarios de estas viñas.

 

Paisaje vinícola, Patrimonio de la humanidad

Los viñedos de las colinas de Tokaj son uno de los pocos paisajes vinícolas del Planeta (junto al Alto Duero, Piamonte, Champagne y Borgoña) declarados Patrimonio de la Humanidad por Unesco. No lo es por casualidad. Junto a un vino especial, y muy particular, las suaves colinas cubiertas de viñedos de Tokaj son un auténtico encanto. El río Tisza, que riega los suelos de estas viñas y los bosques que las protegen, acaban por dibujar una vedutta única de este entorno, que de estar situado en el Mediterráneo hubiera sido cantado y alabado por bardos y artistas desde la Antigüedad.

Acompáñennos pues a este extraordinario viaje privado a Hungría. A esta región donde se elaboran estos exquisitos vinos de vendimia tardía. Conozca a los productores de este vino premium, que fue una tentación de la Europa más aristocrática. Disfrute de estos productos únicos, como Late Harvest, Szamorodni y Tokaji Aszú que se miden en una curiosa escala llamada puttonyos.

Una propuesta que sorprende también por la renovada oferta de restauración y alojamiento de alto nivel que empieza a ofrecer Hungría, y que cuenta con una última sorpresa final: una noche muy especial en una de las capitales de referencia en estos momentos en Europa en cuanto a moda y turismo: Budapest.

Ficha


País de destino: Hungría
Acompañados con David Seijas
Hoteles: 4 estrellas
Plazas limitadas


Precio por persona:
1.975€

Ficha


País de destino: Hungría
Acompañados con David Seijas
Hoteles: 4 estrellas
Plazas limitadas


Precio por persona:
1.975€

Dia 1


07 junio, jueves   BARCELONA / BUDAPEST / TOKAJ

Salida en vuelo directo desde Barcelona a Budapest. Llegada y traslado en minibús privado a la ciudad de Eger. Visita y almuerzo en una bodega familiar. Paseo por la ciudad y traslado a Mád, en la región de Tokaj.

Presentación de la región de Tokaj por David Seijas, y cena de bienvenida en Restaurante GUSTO, considerado el mejor restaurante de Hungría 2017 por GaultMilau. Traslado al hotel escogido.

Dia 2


08 junio, viernes  REGIÓN DE TOKAJ

Visita de la mítica bodega Oremus, donde probarán algunos de sus Late Harvest y Tokaji Aszú. David Seijas explicará más sobre la bodega en particular y el vino blanco dulce y los efectos del hongo botrytis cinérea en las uvas. Traslado a Mád para almuerzo.

Por la tarde, visita de la Bodega Holdgvölgy de una manera especial, perdiéndonos por sus túneles subterráneos. Tiempo libre para pasear por Mád y visitar su famosa sinagoga. Cena en Degenfeld Castle Hotel. Traslado al hotel escogido.

Dia 3


09 junio, sábado REGIÓN DE TOKAJ / BUDAPEST

Tour a pié por los viñedos de la bodega Disznókó. El sommelier David Seijas introducirá más detalles sobre el clima y el terroir de la región de Tokaj. Realizaremos una degustación de los mejores vinos producidos en esta bodega. Almuerzo en restaurante a los pies de los viñedos.

Por la tarde, traslado a Budapest. Check in en el hotel escogido y tiempo libre hasta la cena. Cena de despedida en un restaurante de la capital húngara con maridaje de otros vinos de Tokaj que todavía no hayamos probado.

Dia 4


10 junio, domingo   BUDAPEST / BARCELONA

Visita guiada a pie por el Castle District de la ciudad de Budapest. Tras un paseo por el centro histórico de la capital húngara, traslado al aeropuerto para tomar salida en vuelo directo a Barcelona.

Degustar los vinos de Tokaj con David Seijas es una oportunidad única y excepcional. Reconocido sommelier de El Bulli (2000-2015), fue también el “Nariz de Oro” más joven en obtener tal distinción (a los 26 años). En 2011, además, ganó el Premio Nacional de Gastronomía.

Todo ello en un viaje que es, en sí, toda una experiencia para el viajero y el winelover. La posibilidad de disfrutar de uno de los rincones más interesantes de Europa en un verdadero atelier. Un curso avanzado que combina el descubrimiento de este paisaje Unesco con la visita a las mejores bodegas de la región y el conocimiento con detalle de unos vinos muy especiales. Todo ello sumado al disfrute de una gastronomía muy sabrosa: la cocina húngara guarda buenas sorpresas.

No se pierda ningún viaje

Suscríbase a nuestra newsletter